Enlace Patrocinado
En este artículo te comparto 15 de las herramientas que utilizo. Además te dejo alternativas a esas herramientas, así como algunos consejos y recomendaciones.
‣ Toggl
⏱ Gestión de tiempo
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para contabilizar la cantidad de horas invertidas en una tarea o proyecto. Te recomiendo descargar la aplicación de escritorio y tener Toggl siempre abierta y a la vista.
‣ Trello
🗃 Administración de Proyectos
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para organizar tus proyectos en un formato de tarjetas que puedes mover de forma fácil y compartir con otras personas los tableros. Te recomiendo descargar la aplicación de escritorio y aprovechar las listas de tareas que se pueden agregar a cada tarjeta.
‣ Notion
📝 Notas
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para tener todas tus notas en un solo lugar. Te recomiendo descargar la aplicación de escritorio y la aplicación móvil para poder sincronizar tus notas y no perderte de nada.
‣ Canva
🖌 Diseño
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para crear gráficos, presentaciones e incluso logos. Te recomiendo tomar los cursos básicos que te ofrece la herramienta.
Alternativas: Piktochart, Crello
‣ Unsplash
🖼 Imágenes gratuitas
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Gratis
Te sirve para obtener imágenes de muy buena calidad con licencia libre para usar. Te recomiendo crearte una cuenta y tener colecciones de diferentes temas.
Alternativas: Pexels
‣ Iconos8
🔍 Iconos e ilustraciones
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Versión gratuita
Te sirve para encontrar iconos e ilustraciones. Te recomiendo fijarte las licencias de cada gráfico antes de utilizarlas.
‣ Unicorn Platform
🖥 Construcción de sitio web
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Versión gratuita
Te sirve para crear una web de forma fácil. Mi web personal y la de mi empresa las construí con esta herramienta. Te recomiendo probar diferentes combinaciones de los componentes.
‣ Forms.app
📋 Formularios
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Versión gratuita
Te sirve para crear formularios de forma muy intuititva y con muchas funcionalidades gratuitas.
Alternativas: Google Forms, Typeform
‣ Asana
🗒 Lista de Tareas
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil✔ Versión gratuita
Te sirve para tener tu lista de tareas más ordenadas. Te recomiendo dividir tus tareas en diferentes proyectos para ordenarlas mejor.
‣ X.ai
🗓 Agenda
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Versión gratuita
Te sirve para agendar de forma más fácil tus reuniones y llamadas. Te recomiendo crear varios calendarios dependiendo a quién se lo compartas y el objetivo de la llamada.
Alternativas: Calend.ly
‣ anchor
🎙 Edición y Publicación de Podcast
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Versión gratuita
Te sirve para crear podcasts de forma muy fácil ya que puedes realizar la grabación, edición y publicación en la misma plataforma. Te recomiendo explorar la función de agregar música de fondo a tus grabaciones.
Alternativas: Podbean
‣ Google Suite
📑 Documentos Colaborativos
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para trabajar de forma colaborativa con documentos, presentaciones, planillas de cálculo y formularios.
Alternativas: Microsoft Office Online
‣ Medium
✍️ Blogging
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil✔ Versión gratuita
Te sirve para publicar artículos y tener tu propio blog, sin preocuparte del diseño. Ahora estás leyendo este artículo en Medium.
‣ Slack
💬 Comunicación
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web, Móvil y Escritorio✔ Versión gratuita
Te sirve para comunicarte de forma más ordenada y efectiva con equipos de trabajo.
‣ Headliner
📹 Edición de Videos
✔ ︎︎Fácil de usar✔ Aplicación Web✔ Versión gratuita
Te sirve para editar videos sencillos, especialmente para agregar subtítulos a un audio o hacer videos a partir de episodios de podcasts. Te recomiendo aprovechar las diferentes medidas para cada canal.
Puedes ver más herramientas en este link.